Bulnes es una aldea mágica a 1000 metros de altitud, en un enclave privilegiado y detenida por el tiempo que conserva ileso el caracter de Asturias rural.
A día de hoy, en pleno siglo XXI, continua sin tener carretera y es uno de los pueblos más retirados de toda España. Consideramos que es una de las rutas en Asturias y pueblos, de visita obligada.
¿ Dondé esta Bulnes ?
Esta situado en el Concejo de Cabrales, en el Macizo Central del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Bulnes es muy conocido por los amantes de la naturaleza, los montañeros y alpinistas, ya que es el punto de partida para acceder a la cima más afamada y complicada de los Picos de Europa. El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, es una cima de 1.960 metros de altitud y se encuentra sobre la Vega de Urriellu donde se situa el transitado y acogedor refugio de la Vega de Urriellu. Esta cima es sin duda la cumbre más hermosa, apreciable e importante dentro y fuera de nuestro territorio.
Durante muchos años el acceso de sus habitantes fue por un muy difícil sendero, casi no apto para caballerías. Los 50 habitantes de Bulnes viven del turismo, la ganaderia y de la elaboración del prestigioso y conocido queso Cabrales.
Desde el 2001 existe un funicular subterráneo, el conocido Funicular de Bulnes que permite el acceso a Bulnes. Puede optarse por subir a Bulnes en funicular y bajar por la antigua ruta Canal del Tejo o ( Canal del Texu ) vertiginoso camino por el que han accedido los habitantes de Bulnes durante toda la vida. Desde la salida del funicular al pueblo de Bulnes hay un pequeño paseo sin esfuerzo.
El funicular se coge en Poncebos, a 5 km de Arenas de Cabrales. Asturias.
Para llegar a Arenas de Cabrales:
En el mapa Arenas de Cabrales está a la altura de Llanes, un poquito hacia el interior.
El acceso es por una carretera entre montañas: la AS-114
Temporada Alta: del 15 de Junio al 15 de Septiembre, Puentes y Semana Santa.
Ida: 17,10 €. Niños 4,20€
Ida y vuelta: 21,50 €. Niños 6,50€
Se puede aparcar en las proximidades en la zona donde termina la senda del Cares. Cuando el tráfico está regulado hay un aparcamiento en Arenas de Cabrales y un autobús a Poncebos. También hay un aparcamiento en Obar, a un kilometro del funicular. El paseo desde el aparcamiento hasta el funicular es espectacular y merece la pena.
¿ Qué rutas se pueden hacer desde Bulnes ?
Bulnes a Fuente Dé
Bulnes al Refugio de Urriellu (Naranjo de Bulnes)
Bulnes a Sotres
Bulnes a Collado Pandéban
El funicular entre Poncebos y Bulnes ha acercado esta población a la civilización y ha dejado a la Canal del Tejo o Canal del Texu en el olvido.
¿ Cuanto dura el viaje ?
En un cuarto de hora (siete minutos de tren) estábamos en la boca de la estación superior.
Una corta caminata (15’) nos llevó hasta la entrada del pueblo.Dastos técnicos del Funicular de Bulnes
El proyecto:
Contratación de obras: 27 de noviembre de 1997, iniciadas oficialmente el 5 de febrero de 1998, con un presupuesto de 1.309,5 millones de pesetas. Prevista su entrada en servicio en el año 2000. Inaugurado el 21 de diciembre de 2000, si bien los servicios regulares se dieron a partir del 17 de septiembre del 2001
Desnivel:
402 metros. Longuitud: 2.227 metros. Pendiente uniforme del 18,9%.
Atraviesa el macizo de roca caliza de Peña Maín. Todo subterráneo.
Casa La Encina esta muy cerca del mar y la montaña, es de nueva construcción. Cuenta con un extenso jardín (4000m), totalmente vallado con barbacoa, cuidado por un jardinero durante todo el año, con árboles autóctonos. Un magnífico porche con mobiliario completo para disfrutar de los desayunos al aire libre, comidas, cenas y tertulias. Amplia finca, con una sorpresa!! Una cabaña de madera para los juegos de los mas pequeños en el jardín.
Casa PAR 6 PERSONAS
El Mirador de Ovio es un conjunto de alojamientos situados en la asturiana localidad de Ovio , en el concejo de Llanes. En un tranquilo entorno rural, en el que se fusiona el mar y la montaña, rodeado de naturaleza, y con vistas al mar cantábrico.
En los alrededores puedes visitar los acantilados y la playa de San Antonio, o realizar pequeñas rutas, caminando o en bicicleta, para los amantes del senderismo, súper recomendable! Hará que desconectes de inmediato. Ideal para el relax y el descanso en familia.
Coto Blanco se encuentra ubicada en Nueva de Llanes, en el barrio del Henar, cerca de la Capilla del Henar, en el Concejo de Llanes. Al encontrarse en el borde del pueblo es posible combinar la ausencia de ruido que ofrece estar rodeado de naturaleza, con los servicios disponibles en el centro del pueblo a solo 5 min caminando.
Manuel Huerdo
Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196