Debido a que el itinerario se realiza en medio de un canal natural la señal GPS no es muy válida, no obstante no existe ningún tipo de pérdida en el recorrido caminando en todo momento por un sendero muy bien identificado.
Hasta el año 2001 el único modo de acceder a esta bella aldea, era salvando a pie los 4 kilómetros y 500 metros de desnivel que le separan de Poncebos, por la estrecha y empinada senda de la Canal del Texu, una ascensión continua, entre duras y resbaladizas piedras que en algunos lugares llegan a formar una asombrosa escalinata natural..
El piso es muy estable con algunas piedras semienterradas que pueden llevar a un pequ
eño traspiés. La subida ó bajada, no entraña mayor dificultad que tener cierta precaución con la posible caída de piedras de las laderas de la montaña y de no resbalar con las pulidas piedras que forman el camino en caso de que el suelo esté mojado.
Ganando altura nos adentramos entre las impresionantes paredes calizas del desfiladero con las montañas nevadas al fondo, y que apenas nos dejan imaginar la inmensidad del Macizo Central de Los Picos de Europa con sus cumbres de más de 2.500 m.
Echando la mirada atrás con algo de zoom, vemos el Pueblo de Camarmeña, colgado de modo inverosímil en la ladera de la montaña. Si tenéis tiempo, merece la pena subir hasta allí desde Poncebos, por una carretera bastante interesante, para disfrutar de una de las más bonitas e impresionantes vistas del Canal del Tejo y el mítico Pico Urriellu ( Naranco de Bulnes ). Una manera perfecta de terminar el día en la zona.
Al ir haciendo constantes curvas de herradura, se sube sin mayor problema y en caso necesario se puede parar para contemplar el paisaje o inmortalizarlo y tema solucionado. Ya os dijimos antes que la subida hasta Bulnes son 4 km. escasos, así que según como lo veáis, os lo podéis tomar mucha calma.
Hay una bonita cascada que a la vuelta os
enseñaremos haciendo un poco de zoom. Nosotros subimos en primavera e imaginamos en verano llevará poca agua.
Saldremos de La Canal, dejándose ver en lo alto el barrio alto de Bulnes conocido como El Castillo.Ya un poco más cerca volvemos a caminar junto al Río Bulnes y sus pequeñas cascadas, con el barrio alto y la mayoría de sus casas en ruinas
Llegaremos al Puente Colines, desde donde, sin cruzarlo, nos quedará 1 km. escaso para llegar a Bulnes de Abajo.
Si queremos pasar primero por Bulnes de Arriba, tendremos que pasar el puente en dirección La Canal de Amuesa y enseguida coger un desvío a la izquierda que nos llevará a Bulnes de Arriba desde donde podremos continuar directamente al de abajo.
El pueblo de Bulnes, como indica el panel de arriba, se encuentra a 650 m. sobre el nivel del mar. En una ubicación estratégica en el Macizo Central de Los Picos de Europa, muy cerca de los pastos de la vertiente norte del Macizo Central.Actualmente muchas de las casas del pueblo se han reconvertido en restaurantes, bares y alojamientos rurales y, a pesar de la masificación estival, debida en parte a la construcción del funicular, Bulnes todavía conserva parte su antiguo encanto de los tiempos en que la actividad principal era la ganadería
En la bajada no tenemos mucho más que añadir. Sencillamente nos dedicamos a disfrutar del paseo que nos llevó unos 85 min. sin prisas…
Casa La Encina esta muy cerca del mar y la montaña, es de nueva construcción. Cuenta con un extenso jardín (4000m), totalmente vallado con barbacoa, cuidado por un jardinero durante todo el año, con árboles autóctonos. Un magnífico porche con mobiliario completo para disfrutar de los desayunos al aire libre, comidas, cenas y tertulias. Amplia finca, con una sorpresa!! Una cabaña de madera para los juegos de los mas pequeños en el jardín.
Casa PAR 6 PERSONAS
El Mirador de Ovio es un conjunto de alojamientos situados en la asturiana localidad de Ovio , en el concejo de Llanes. En un tranquilo entorno rural, en el que se fusiona el mar y la montaña, rodeado de naturaleza, y con vistas al mar cantábrico.
En los alrededores puedes visitar los acantilados y la playa de San Antonio, o realizar pequeñas rutas, caminando o en bicicleta, para los amantes del senderismo, súper recomendable! Hará que desconectes de inmediato. Ideal para el relax y el descanso en familia.
Coto Blanco se encuentra ubicada en Nueva de Llanes, en el barrio del Henar, cerca de la Capilla del Henar, en el Concejo de Llanes. Al encontrarse en el borde del pueblo es posible combinar la ausencia de ruido que ofrece estar rodeado de naturaleza, con los servicios disponibles en el centro del pueblo a solo 5 min caminando.
Manuel Huerdo
Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196