Pedro Pidal, el marqués de Valdecilla y fundador de los Parques Nacionales fue el primer alpinista en subir el inalcanzable Naranjo de Bulnes en 1904 pero no lo hizo solo, lo acompañaba » El Cainejo» un vecino de Caín y con esta primera escalada al Picu Urriellu germinaba el alpinismo en España. El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, es una cima de 1.960 metros de altitud y se encuentra sobre la Vega de Urriellu donde se situa el transitado y acogedor refugio de la Vega de Urriellu. Esta cima es sin duda la cumbre más hermosa, apreciable e importante dentro y fuera de nuestro territorio y por ello Pedro Pidal nombró primer parque a Covadonga.
Se aconseja dedicar un día entero a esta visita, ya que conviene recorrerlo con calma y no perderse ninguno de los detalles que se pueden conocer. Este emplazamiento responderá a las expectativas de los amantes de la naturaleza, de las rutas senderistas, de los que buscan los testimonios históricos, y muy especialmente hará las delicias de quienes desean tomar contacto con los fetiches de la religiosidad.
El Real sitio de Covadonga se encuentra en el concejo de Cangas de Onís, en el Oriente de Asturias, en un valle a 236 metros sobre el nivel del mar y en un radio de 15 kilómetros se encuentra el mar y la parte oriental de los Picos de Europa.
ElSantuario de Covandonga es un lugar que se construyo, en conmemoración de los primeros actos rebeldes contra los musulmanes. En este lugar se celebró la batalla de Covadonga, cuna de la reconquista. Es un grandioso santuario del neorrománico en el que cabe destacar su ubicación, los imponentes Picos de Europa.
La estatua de Pelayo de 1964 con la Cruz de la Victoria
La Campanona, una gran campana de tres metros de altura y más de 3000 kg
La Cueva de Covadongaen una especie de gruta, se encuentra la capilla con la Santinapatrona de Asturias o Virgen de Covadonga, cuenta la historia que este fue el lugar donde se escondió Pelayo durante la batalla y ante ella se dio lugar a la batalla de Covadonga.
En la Santa Cueva, dentro del Santuario de Covadonga, además de la Virgen de Covadonga en su Capilla Sagrario, descansan los restos del Rey Don Pelayo, lugar en el cual según la tradición, se refugió Don Pelayo y sus hombres durante la batalla de Covadonga. Don Pelayo fue el primer monarca del reino de Asturias, en la ermita de la Corona cerca de Caín fue coronado rey, el cual rigió hasta su muerte. Es famoso por haber logrado frenar la expansión hacia el norte de los musulmanes, comenzando la llamada Reconquista.
En conclusión, Covadonga en los Picos de Europa, responderá a las expectativas de los amantes de la naturaleza, de las rutas senderistas en Asturias, de los que buscan los testimonios históricos, y muy especialmente hará las delicias de quienes desean tomar contacto con los fetiches de la religiosidad.
¿ Por qué se dice que Asturias es mágica ?
A cada paso, te sorprende y te atrapa. En nuestras casas rurales villadellanes.com te ayudamos a descubrir el Oriente de Asturias acompañados de una estancia mágica.
La estatua de Pelayo de 1964 con la Cruz de la Victoria
La Campanona, una gran campana de tres metros de altura y más de 3000 kg
Como Llegar?
Ubicación
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies