En cuanto a Ribadesella indicaros que es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Por una parte limita al norte con el mar Cantábrico, por otro lado al este con Llanes y al sur con Cangas de Onis y Parres y al oeste con Caravia.
En primer lugar destacamos el fundador Alfonso X el Sabio y fue uno de los puertos más importantes de Asturias en el siglo XIX.
Por otro lado Ribadesella se encuentra en un enclave privilegiado. Es necesario recalcar que gracias a su ubicación junto al mar y la singular forma que lo convierte en un lugar único. En segundo lugar el Río Sella que es uno de los más importantes de Asturias. De ahí que sea muy conocido por sus salmones y por el famoso Descenso Internacional del Sella
Debido al atractivo de esta zona portuaria se convierte en puro placer estético. Por esto pasear por el Paseo de la Grúa en el extremo este de la ría es formidable. Además paseando por ella se tiene una buena vista de la mayor parte del pueblo y de la costa oeste, que también es preciosa Playa de Santa Marina.
Ahora en este recorrido a pie, el humorista Antonio Mingote plasma algunas de sus más grandes caricaturas. De hecho seis murales de cerámica recuerdan la historia local. Así pues estos conocidos paneles de Mingote son una verdadera obra de arte al aire libre por lo cual no debe perderse este paseo. Asimismo recorremos el Paseo de la Grúa hasta el final y llegamos a un amplio espacio con altos muros de contención desde el que podemos ver de cerca el mar Cantábrico.
Igualmente sobre nosotros se encuentra el monte Corbero. Como resultado un promontorio que ofrece unas vistas exclusivas y al que podemos subir fácilmente por unas escaleras. Se debe agregar que en lo alto se encuentra la Ermita de Guía, capilla que es residencia de la patrona de los marineros desde la antigüedad. Igualmente en los alrededores de la ermita divisamos cañones indígenas bordeando el horizonte. Todo esto parece confirmar que estas son las armas que usaban los antiguos riosellanos para protegerse de cualquier amenaza que viniera del mar, ya fueran piratas o invasores.
Referente a las cuevas de Tito Bustillo y el macizo de Ardines, hábita el paleolítico con numerosos ejemplares de arte rupestre magdaleniense. Consecutivamente lo convierten en uno de los santuarios prehistóricos del mundo.
En nuestras casas rurales en Ribadesella y apartamentos alquiler en Ribadesella te ofrecemos toda la información que precises acerca de Ribadesella, así como una ruta gastronómica con diferentes sabores.
Festividades
Descenso Internacional del Sella. Fiesta de Interés Turístico Internacional (Primer sábado de agosto)
Mercados:
Mercadillo semanal: todos los miércoles.
Festivales gastronómicos:
Feria del Queso: Cuerres, 16 de agosto.
Jornadas Gastronómicas del Mar: Ribadesella, principios de junio
TRANSPORTE EN RIBADESELLA
Vehículo propio
Por la Autovía A-8, salida 326: Ribadesella oeste Pando-Bones, y salida 319 Ribadesella-Llovio. También se puede tomar la N-634 desde Oviedo o la N-632 desde Gijón.
En autobús
La empresa de transportes Alsa es la que presta este servicio. Para información actualizada de rutas, horarios y precio de billetes consulte su página web: www.alsa.es
En ferrocarril
FEVE mantiene Ribadesella comunicada por ferrocarril de vía estrecha a través de la línea Oviedo-Santander. Para información actualizada de horarios y precio de billetes consulte su página web: www.feve.es
En avión
El Aeropuerto de Asturias se encuentra situado en Ranón a una distancia aproximada de 100 Km. Las compañías aéreas que operan desde Asturias son: Iberia, Easyjet, Air Europa, Vueling El aeropuerto de Santander, a unos 120 kms aproximadamente, es el segundo aeropuerto más cercano a Ribadesella seguido por Bilbao a unos 220 kms. aproximadamente.
Casa la Ensertal es una típica casa de pueblo, totalmente reformada en 2011, está situada en Torre, en el noreste de Asturias, dentro del municipio de Ribadesella. Se divide en 2 plantas y tiene capacidad para 4 personas, pero también existe la posibilidad de añadir una cama supletoria.
La casa se encuentra en un entorno rural en el pueblo de Collera, muy próxima a la costa a 3,5 km de Ribadesella y a 25 km de Llanes,rodeada de naturaleza. Es una zona muy plana, perfecta para dar largos paseos andando o en bici. Está a 1 minuto andando de la plaza del pueblo, la iglesia y el bar-restaurante.
Se realiza por las mañanas y facilitamos todo el material necesario: canoas, palas, unidades de flotación y un bidón estanco para meter objetos personales, el traje de neopreno si el tiempo lo requiere, el transporte, seguros R.C. y Accidentes.
Manuel Huerdo
Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196