La cueva de Tito Bustillo esta situada en Ribadesella para ser más exactos en la desembocadura del rio Sella y es uno de los conjuntos rupestres más importantes del Arte Paleolítico. Asimismo la dificultad que presenta la visita de varios de sus conjuntos artísticos y la necesidad de conservar el patrimonio que tiene motivaron la apertura del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.
La visita a la Cueva de Tito Bustillo permite conocer una muestra artística de nuestros antepasados, a través de una exposición moderna con las técnicas más novedosas y atractivas para todos los públicos.
De la misma forma a lo largo del recorrido por la exposición, los visitantes podrán conocer cuándo se produjo el descubrimiento de la cueva. También su valor geológico, quiénes la vivieron y como son las muestras de arte rupestre que conserva en su interior.
De hecho en abril de 1968, montañeros del grupo de montaña Torreblanca junto con dos jóvenes riosellanos bajaron por una pequeña sima conocida como Pozu´l Ramu. En relación al descenso descubrieron dos de los conjuntos artísticos más importantes, el Camarín de las Vulvas y el Panel Principal.
¿ Qué ver en la Cueva de Tito Bustillo ?
El descubrimiento salio en todas las noticias locales, nacionales e internacionales, debido a la calidad y cantidad de las obras descubiertas, semejantes a los más importantes yacimientos europeos entonces conocidos.
De este modo a los pocos días del descubrimiento, uno de sus protagonistas, Celestino Fernández Bustillo, falleció en un accidente de montaña, esto es lo que motivó que se rebautizara la cueva del Pozu´l Ramu como cueva de Tito Bustillo.
Además la cueva de Tito Bustillo conserva doce conjuntos de arte prehistorico repartidos por toda la cueva. Por este motivo la rica variedad de estas pinturas y grabados de signos, animales y representaciones hacen que Tito Bustillo sea nombrada uno de los mejores ejemplos de arte rupestre paleolítico de Asturias y también uno de los yacimientos más completos de toda la Cornisa Cantábrica.
Luego es más que suficiente para que sea una visita más que obligada si estáis en Ribadesella o alrededores. Aunque eso sí, al ser una cueva protegida existen los típicos pases por los cuales solo pasan grupos de 10 personas aproximadamente. Por lo que suele estar lleno y recomendamos hacer una reserva cuanto antes para que no os quiten la plaza.
Para terminar no quiero desvelar ninguna sorpresa para el visitante. En definitiva sólo puedo deciros que simplemente disfrutéis del momento y lo exprimáis al máximo porque poder estar frente a pinturas de más de 14.000 años de antigüedad es simplemente un milagro.
En nuestras casas rurales en Ribadesella y apartamentos en Ribadesella villadellanes.com situadas en Ribadesella y Arriondas te ofrecemos toda la información que necesitas acerca de Ribadesella. Simultaneamente las diferentes actividades que ofrece esta villa marinera, así como una ruta gastronómica de los diferentes restaurantes riosellanos.
Grupos a partir de 20 personas
De 4 a 11 años
Mayores de 65 años
Familias numerosas
Carnet internacional de estudiante
Carnet de alberguista
Carnet joven acreditados
Personas con discapacidad acreditadas
Club Cultura Principado de Asturias
Miembros ICOM
Consultar
Grupos a partir de 20 personas
Tiene toda la información acerca de la compra de entradas, horarios, tarifas y condiciones en el link que le proporcionamos. Para realizar una reserva online en Tito Bustillo
Manuel Huerdo
Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196