Te ofrecemos un programa completo para realizar actividades en la naturaleza, combinando mar y montaña, donde padres e hijos disfrutaréis juntos de aventuras inolvidables.
Todo pensado para divertirse en familia con total seguridad
INFORMACION Y RESERVAS 684 612 765
Llevamos años colaborando con diferentes centros asturianos y de fuera de nuestra región para organizar jornadas extraescolares hechas a medida.
Organizamos programaciones para visitas de un día, de dos y de tres días, incluyendo el alojamiento y la pensión completa.
En ellas los alumnos de los diferentes centros que nos visitan realizan actividades deportivas en un entorno natural privilegiado, visitan lugares de interés cultural y formativo y viven una experiencia inolvidable.
Surf, kayak, espeleología, senderismo, visita artesanos, visita aula de la naturaleza, yincanas, veladas nocturnas….
Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y pídenos presupuesto sin compromiso.
INFORMACIÓN Y PRESUPUESTOS
info@planetapalombina.com
NUESTRA FORMACIÓN
Somos un grupo de profesionales del mundo de la actividad física y la salud, de la docencia y del deporte. Compaginamos nuestra actividad con el sector educativo, psicológico, de alto rendimiento y de la salud.
De ahí que nuestra apuesta sea por combinar estos cuatro factores en uno solo. El medio natural.
La oferta lúdica, recreativa y formativa que llevamos a cabo aúna todos los valores que rigen los estilos de vida saludables, abriendo campo a nuestros alumnos para que puedan disfrutar, al menos una vez en su vida, de la experiencia de libertad y bienestar que produce el contacto con el medio natural.
COMPETENCIAS BÁSICAS
Las diferentes actividades que realizamos contribuyen a potenciar y desarrollar las diferentes competencias:
» Interacción mundo físico: evidentemente, estamos trabajando en un medio natural y con los recursos que el entono nos ofrece. Aprenderemos a valorarlo y mantenerlo, las tradicciones, diferentes culturas…
» Social y ciudadana: trabajamos y nos divertimos en equipo, respetando, cooperando y colaborando con todos y en todo. Es el mejor
“código” de conducta. La seguridad vial en bicicleta, como peatón en trekking, etc.
» Autonomía/iniciativa personal: Los retos de mejorar uno mismo, de hacer algo que anteriormente desconocía, o de conseguir un logro personal. Superar miedos, aguatar el equilibrio, controlar un medio nuevo (acuático o la montaña).
» Cultural y artística: cada actividad lleva implícita una parte cultural, normalmente relacionada con la función catártica, aunque también con la laboral. El surf surgió como medio de desplazamiento en
el mar, y descubrieron que con la ola no hacía falta remar. Era más económico aprovechar su inercia. Es uno de tantos ejemplos que les inculcaremos.
» Matemática: debemos conocer determinadas fórmulas, interpretaciones climatológicas, escalas (rachas de viento, velocidad, tamaño de olas, etc) Fundamental, y siempre antes de realizar cualquier actividad en el medio natural. Seguridad en el medio.
» Aprender a aprender: descubrir una/s nueva/s práctica/s deportiva/s, que puede convertirse en un hábito de vida saludable y estilo de vida. La famosa “adherencia” a la actividad física, tan olvidada actualmente.
» Comunicación lingüística: es necesario utilizar un lenguaje propio para cada actividad. La etimología está presente constantemente, dados los vocablos específicos de los materiales (por ejemplo en el mundo equino hay muchas palabras que provienen del árabe). En el surf y en la BTT de origen californiano, nos hace utilizar palabras en inglés, en escalada del francés (Arnés), etc