Tras pasar por Cangas de Onís en direccion al puerto del Ponton, a los pocos quilómetros, tras sobrepasar el pueblo de Tornín vemos a nuestra izquierda un restaurante y un pequeño aparcamiento donde podemos dejar nuestro vehículo (si es que tenemos suerte) y donde comienza la ruta de la Olla de San Vicente.
Vamos a hacer una de las rutas más hermosas que se pueden encontrar.
Comenzamos en el mismo aparcamiento e iremos siempre por la margen derecha del río Dobra.
El camino es ancho, con buen piso, casi llano y sin posibilidad de pérdida. A partir de hoy, no podemos hablar del color verde si no de la gran cantidad de verdes que nos depara el paisaje que tenemos ante nosotros. El agua tiene tantas tonalidades que vemos todos los colores de todos lo ríos conocidos y por conocer.
Según vamos avanzando, el camino se hace más estrecho hasta convertirse en sendero de tierra o simplemente la ribera rocosa del río. En esta época del año la profundidad es más bien pequeña pero, no obstante, nos encontramos con hermosos pozos que invitan al baño. Pronto llegamos a la la Olla de San Vicente. que iremos bordeando para verla desde todos los ángulos posibles.
En la segunda parte de la ruta, el camino pasa a ser un sendero más estrecho que en algunos tramos discurre por rocas, lo que implica que hay que ir más pendientes de los niños, sobre todo si son de corta edad. Pero con precaución y un poco de ayuda no implica mucha dificultad.
Cuando el camino vuelve a ensancharse, alcanzaremos una pradera. Detrás de unos frondosos árboles tendremos la recompensa del esfuerzo realizado. Una preciosa poza de aguas verdes, rodeada de rocas y vegetación nos espera. Es una playa fluvial, así que, si os atrevéis con las frías aguas de Picos de Europa, no olvidéis el bañador y chanclas porque hay mucha piedra.
La vuelta la hacemos por el mismo sitio y vamos a detenernos para contemplar el magnífico puente medieval sobre este río Dobra.
Al llegar al punto de partida continuamos y cruzamos la carretera para dirigirnos a una bonita casa de piedra que en su día fue molino, y subir a un puente colgante que hay a su lado sobre el río Sella. Desde el puente vemos como las aguas del Dobra se unen con las del Sella. Hemos recorrido cinco quilómetros (ida y vuelta) en una hora y media de agradable paseo. de la
Casa la Xanas Casas rurales de Asturias Casa rural 5 personas La Casa rural en Poo (Llanes) Casa las XANAS de POO es una acogedora casa de tres plantas con porche a escasos metros de la playa. Como su nombre indica esta ubicada en el turístico pueblo de Poo de
Casa Vacacional en Colombres Casas rurales de AsturiasVV.1711.AS Casa rural 7 personas La Casa rural en Colombres (Llanes) Casa vacacional en Colombres es un chalet adosado magnificamente equipado y que cuenta con un patio-terraza de 65 m2 con chill out y barbacoa. Colombres, concejo de Ribadedeva. Colombres es una villa
Casa Vacacional DEVA Casas rurales de AsturiasProxima Apertura Casa rural 8 personas La Casa rural en vidiago (Llanes) Situada a las afueras de Vidiago encontramos casa Deva. Una fantástica propiedad con más de 5.000 m2 de jardín, con 3 edificaciones principales. Vivienda de 2 plantas, Parrilla/bar cubierta y zona cubierta
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies