La ruta del río Purón, esta relativamente cerca de la localidad asturiana de Llanes, pero lo suficientemente alejado como para no ser fácil el acceder al mismo sino es con el propósito de hacerlo.
Para llegar a Purón podemos coger la A-8 dirección Santander, continuamos por la N-634 una vez pasado Llanes, La Arquera y San Roque del Acebal veremos un desvío hacia Purón, y seguiremos por una carretera de frondosa vegetación a ambos lados
Hay que continuar por la carretera, dejando a nuestra izquierda un pequeño puente, siguiendo el curso del río. Unos metros más adelante el río se bifurca.
Es en este punto, justo al lado de une cuadra de ganado es donde dejaremos el vehículo y comenzaremos nuestra caminata serpenteante siguiendo el curso del río, en busca de su nacimiento o al menos aproximarnos a el
unos cuatro kilómetros (dos de ida y dos de vuelta) y seguiremos siempre el curso del río. Nuestro paseo transita el bosque en galería de castaños, avellanos, alisos, robles y acebos, que pueblan las orillas del río. Se encontrará un puente pequeño y una central hidroeléctrica que hoy en día se ha rehabilitado y que se alimenta gracias al caudal desviado mediante una canal, de las aguas de este maravilloso río, que lejos de ser grande en extensión o en longitud, o en volumen, no le resta mérito por el lugar en el que se ubica, tambien encontramos un antiguo edificio donde se encuentra un alberge.
Dejando atrás los dos edificios , seguimos esta pista de zahorra
Espero que una imagen como la siguiente os haga entender el porqué de mi atención sobre él…y es que el agua era sumamente cristalina…una delicia.
Unas aguas que bajan libres , totalmente puras, y que al menos por lo poco que yo conozco, están en proceso de albergar una zona ámplia de pesca sin muerte…y eso me hace temer por la integridad salvaje del lugar, aunque la mayoría de los practicantes de dicha actividad a buen seguro cuidarán el entorno.
En ciertos puntos , las señales que vemos en las piedras romas y el desgaste de las mismas , nos hace pensar en un torrente desbocado cuando se alimenta del deshielo en las montañas cercanas.
La ruta continua hasta llegar a un último puente, y durante algunas decenas de metros perderemos de vista el río, que reencontraremos en su nacimiento, junto a una instalación piscícola.
ero al comienzo de la ruta.