Un camino plagado de naturaleza, puentes y molinos
Senda de Samuel o del río Guadamía: recorrido fácil, junto al río Guadamía, en el que nos encontraremos con los restos de tres molinos y con dos puentes de piedra antiguos, además del puente medieval de Mía
Estacionamos nuestro vehículo en la plaza del pueblo cerca del bar la Bolera en Llames de Pria por la carretera LLN-17 en dirección a la salida del pueblo
Caminamos 800 metros hasta encontrar un mojón del Camino de Santiago, junto con nuestra señal blanca y amarilla, que nos desvía a la derecha, por una carretera asfaltada más estrecha que la anterio
Pronto llegamos a un puente medieval sobre el río Guadamía, donde hay una placa que nos indica que la senda está dedicada a Samuel Cachero que fue el que la diseñó
Continuamos la ruta por la parte de atrás del puente, cruzando una portilla, a través del prado por la orilla del río hasta llegar a otra portilla
Seguimos ahora por un bosque mixto hasta llegar a un molino con el canal de agua que lo abastecía
Bordeamos el molino y volvemos a la orilla del río para, tras cruzar varios puentes de madera, llegar a los restos del Molín del Picu.
El camino se convierte en sendero y continua por zona boscosa, siempre al lado del río, mientras cruzamos varios puentes de madera.
Y casi sin darnos cuenta, llegamos a la desembocadura del río Guadamía que pasa a ser ría con su bonita playa.
Nosotros nos dirigimos a ver los bufones muy cerca de la playa Guadamía
Al encontrarse en marea baja no les pudimos verles expulsar chorros de agua
Videos
Casas rurales de Llanes
Como Llegar?
Ubicación
La Senda de Samuel
Contacto
Manuel Huerdo
Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196