La Ruta de los colores

Casas rurales en Asturias

Ruta Circular

La Ruta de los Colores del Valle Oscuru discurre por  “Valle Oscuru” y pretende poner en valor las características y singularidades de este valle estructurado en torno al río Cabra. Se trata de una ruta circular de unos 13 kms. de longitud con inicio y final en la localidad de Tresgrandas y que atraviesa las localidades de Santa Eulalia, Pie de la Sierra, el Cereceu, La Borbolla y Boquerizu.

Sus cotas máximas y mínimas sobre el nivel del mar son de 230 m. en la Sierra Plana de la Borbolla y 30 m. en el río Purón. Además de las señales de dirección, consta de 7 paneles informativos que hacen referencia a elementos naturales, históricos y etnográficos del valle, como son los indianos, el nacimiento del río Cabra, los molinos del río, la fauna del entorno, la Sierra Plana, los palacios de Braña Vieya y una panorámica de la Sierra del Cuera, todos ellos ilustrados con dibujos de Julio Rey. Dicen que el nombre del “Valle Oscuru” procede de los tiempos en los que los bosques eran tan abundantes a que la luz del sol le costaba llegar al suelo y las sombras lo cubrían todo…

.

La Ruta de los Colores

Dicen los viejos que “estaba cerrau de bosque”, o lo que es lo mismo, el bosque lo cubría todo Pero también dicen que al valle de Carranzo se le empezó a llamar “el Valle Oscuru” porque fue el último lugar del concejo de Llanes al que llegó la luz eléctrica. Seguramente hay otras razones….solo hay que buscarlas en el camino El Río Cabra es un entorno natural de reconocida importancia. En sus márgenes se mantienen algunas de las manchas de bosque de ribera mejor conservadas del oriente de Asturias. Estos bosques están constituidos fundamentalmente por alisos y se sitúan en primera línea respecto al cauce. Se trata de un bosque cerrado y oscuro, que puede llegar a formar galerías al contactar las copas de ambas orillas, por lo que también se le conoce como “bosque de galería” Aparece en la directiva europea 92/43 CEE, (conocida como Directiva Hábitats), como “Hábitat Prioritario”

Este río, alberga también una de las poblaciones de Nutria más estables de Asturias y en cortados cercanos se reproduce todos los años el Alimoche, el cual a partir del mes de septiembre emprende su regreso a las zonas de invernada en África. Ambas especies aparecen en el Catálogo de Especies Protegidas de la fauna Vertebrada del Principado de Asturias como “Especies Vulnerables”

Sin duda la joya de la ruta es ver el Nacimiento del río Cabra, que para verlo, si no teneis ganas de caminar, podeis ir en coche hasta el pueblo de la Borbolla, y caminar menos de 1 km por un bosque para llegar a él.Una vez que se llega a La borbolla y se termina de recorrer un paseo con árboles a los lados, se toma el camino a la izquierda y seguimos por lo asfaltado hasta que llegamos a unas casas y vemos un cartel «Nacimiento Rio» –>Entramos en el bosque y seguimos el sendero.

Al lado de un molino en ruinas nos encontramos uno de los paneles de la ruta que nos indica qe estamos en el nacimiento del Rio, pero OJO no hay que darse la vuelta ahí. Si cruzamos el río por ese puente y pasamos otro molino en ruinas, llegaremos a «el verdadero» nacimiento del río, que nace en una cueva, y ya va el agua en el primer canal que irá al primer molino (ya en desuso) a tan solo 20 metros del nacimiento.

 
 
 

Descarga la ruta

Ruta de Senderismo: Ruta circular
Itinerario: Tresgrandas-La Borbolla
Distancia: 13,260 km
Desnivel: 200 metros
Duración: 3 horas y cuarto
Dificultad: Fácil
En Bici: No
Niños: Sí, aunque con algún pequeño tramo en el que hay que caminar con precaución. No apta para sillas de niños.

El Mirador de Ovio

Casa PAR 6 PERSONAS

El Mirador de Ovio es un conjunto de alojamientos situados en la asturiana localidad de Ovio , en el concejo de Llanes. En un tranquilo entorno rural, en el que se fusiona el mar y la montaña, rodeado de naturaleza, y con vistas al mar cantábrico.

 En los alrededores puedes visitar los acantilados y la playa de San Antonio, o realizar pequeñas rutas, caminando o en bicicleta, para los amantes del senderismo, súper recomendable!  Hará que desconectes de inmediato. Ideal para el relax y el descanso en familia.

Mirador de Ovio
COTO BLANCO (7)

Casa Coto Blanco

Casa pra 8 personas

Coto Blanco se encuentra ubicada en Nueva de Llanes, en el barrio del Henar, cerca de la Capilla del Henar, en el Concejo de Llanes. Al encontrarse en el borde del pueblo es posible combinar la ausencia de ruido que ofrece estar rodeado de naturaleza, con los servicios disponibles en el centro del pueblo a solo 5 min caminando.

Contacto

Manuel Huerdo

Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196

Puede calcular precios en