Cueva del Queso de Cabrales

Cueva Exposición Queso Cabrales

¿Que Objetivo tiene La Fundación Promoción y Difusión del Queso de Cabrales?

La Fundación Promoción y Difusión del Queso de Cabrales tiene como objetivo poner en valor, promover y difundir todas las virtudes culturales, gastronómicas, etnográficas y físicas de la entidad geográfica representada por la Denominación de Origen Protegida Cabrales. Además, asume el rol de representación y empoderamiento, retratando el quehacer cotidiano de una forma de vida arraigada entre la alta montaña y las bravas riberas de los ríos, representada por un producto célebre como es el QUESO DE CABRALES y los mayores valores de todas las culturas ancestrales. Lo que representa.

Asturias Tierra de quesos

Asturias es la tierra de los 42 quesos, es un paraíso natural y gastronomico. El queso cabrales DOP es uno de los quesos azules más importantes del mundo y uno de los mejores de España.

Donde puedo visitar una cueva del queso de Cabrales?

La cueva-exposición del queso Cabrales o Fundación Cabrales se encuentra en Arenas de Cabrales y nos muestra las distintas fases de elaboración del queso de Cabrales, desde el pastoreo de las vacas hasta la maduración en las cuevas.

En que consiste la visita?

Nos acompaña un guía y nos va enseñando la antigua vida de los pastores y queseros en los Picos de Europa, también puedes ver la recreación de una cabaña de pastor, y finalmente nos enseña la forma de madurar los quesos en las cuevas. Toda esta parte de la visita se hace dentro de una verdadera cueva de maduración, a unos 10°C. En la segunda parte de la visita se proyecta un vídeo de unos 10 minutos acerca de la elaboración del queso, y se ofrece una pequeña cata de queso y crema de Cabrales con un culin de sidra.

Que precios tiene la visita?

Adultos: 5,00€

Niños: 3,50€

Grupos (mínimo 15 personas y siempre con reserva): 4,00€

Horario de visitas

 

AVISO. HORARIO ESPECIAL DÍAS 28 Y 30 DE SEPTIEMBRE

 

Miércoles 28 septiembre visitas a las 10:15, 11:15, 12:15 y  13:15.

Viernes 30 septiembre visitas a las 19:15 y  19:45.

 


 

LUNES A DOMINGO

 

MAÑANAS a las 10:15, 11:15,  12:15 y 13:15.

TARDES a las 16:15, 17:15, 18:15 y 19:15.

NOTA:  para asegurarse de tener plaza para realizar la visita, se recomienda llamar previamente para confirmar el horario.