
El Laberinto
El Laberinto Casas rurales en Asturias ¿Tienes destreza para ubicarte en lugares desconocidos ? Pon a prueba tu sentido de la orientación y tu capacidad
Calzado deportivo tipo botas de montaña o de trekking, ropa de abrigo, un chubasquero, protección solar, gafas de sol y agua.
Consejos para disfrutar de la Ruta del Cares:
Llevar agua y comida para reponer fuerzas.
No beber agua del canal ni del río.
Utilizar ropa de abrigo y calzado de montaña.
Llevar teléfono móvil con la batería cargada.
Cuidar el entorno y respetar a los animales.
Nunca lanzar piedras al río.
Los niños deben ir acompañados por un adulto.
No aconsejable para personas con vértigo.
Extremar la precaución al hacer fotos y acercarse a los bordes del camino.
Te recogemos en nuestros 4×4 sobre las 9:30 – 10:00 horas en Cangas de Onís.
Continuamos la ruta en 4×4 hacia la provincia de León por la N-625, más conocida como el Desfiladero de los Beyos, probablemente el mayor desfiladero del norte de España. Conoceremos la salmonera donde crían alevines de salmón para su suelta.
Seguiremos ruta a lo largo del trascurso del Río Sella en sentido inverso, para conocer el antiguo paso que unía Asturias con la meseta. Ya en León entraremos en el Valle de Sajambre. Subiremos a Soto para visitar el pueblo.
Cogeremos el camino a Vegabaño para asomarnos a un mirador situado a 1500 metros de altura. Desde ahí bajaremos por la Senda del Arcediano, antigua calzada romana, hasta Oseja de Sajambre realizando allí una breve parada.
Después del descanso, volveremos a los 4×4 para continuar la ruta. Realizaremos un nuevo paso de montaña con otro majestuoso mirador, veremos el nacimiento del Río Sella y los puertos de montaña “Pontón” y “Panderruedas”, el mejor lugar para ver los Picos más altos de los Picos de Europa.
A continuación seguimos hacia Posada de Valdeón y Caín, pero antes de llegar, haremos una parada para ver el “Chorco de los lobos”, una trampa para cazar lobos, anterior al siglo XVII.
Sobre las 14 horas, ya en Caín, tras unas explicaciones sobre la Ruta del Cares, os dejaremos tiempo para comer y para hacer la ruta andando.
Sobre las 19:00 horas, os recogeremos enPoncebos donde veremos los orígenes de la Ruta del Cares. Iremos hacia Arenas de Cabrales, para bajar dirección a Cangas de Onís, donde finalizaremos la ruta en 4×4 a la Ruta del Cares de Caín a Poncebos.
Cronografía:
9:30- 10:00 h. Os recogemos en el punto de encuentro en Cangas de Onís o en Arriondas para comenzar la ruta en 4×4 el inicio de la Ruta del Cares.
10:00 – 14:00 h. Trayecto Cangas de Onís (o Arriondas) hasta Caín. Pasamos haciendo una ruta en los 4×4 por Oseja de Sajambre (Bosque de Vegabaño) y recorriendo:
el Puerto Pontón, el Puerto de Panderruedas, el Mirador del Tombo y el Chorco de los Lobos.
14:00 h. Llegada a Caín, donde os dejaremos para que comencéis la Ruta del Cares a pie hasta Poncebos (no incluye guía para este tramo de senderismo). En el pueblo podéis comer antes de empezar la Ruta.
El trayecto a pie de la Ruta del Cares Caín-Poncebos tiene una distancia de 11 Km, que se realiza en 2-3 horas. Dificultad: Baja
19:00 o 20:00 h. (*). Os esperamos en Poncebos al final de la Ruta del Cares, y en los 4×4 os trasladamos de nuevo al punto de partida. Este último tramo dura unos 45 minutos.
(*) Salida a las 19:00 h (en verano)
ó a las 20:00 h. (en invierno)
36 €/pax
Puede consultar con nosotros en el tlf 617843196
El Laberinto Casas rurales en Asturias ¿Tienes destreza para ubicarte en lugares desconocidos ? Pon a prueba tu sentido de la orientación y tu capacidad
Casas Rurales de Llanes Clases de surf Nuestra escuela de surf Llanes Surf y Aventura cuenta con monitores titulados como: Grado superioren actividades físico deportivas. Técnico 1
Espeleología Casas rurales de Llanes Encuentra las mejores rutas de Espeleología en Asturias La cueva que exploraremos es la cueva de Pando que se encuentra cerca
Actividad que consiste en realizar una ruta utilizando un buggie automático. Para conducirlo es necesario el permiso de circulación B1. [su_tabs active=»1″ vertical=»yes»][su_tab title=»Actividad» disabled=»no»
Emocionante aventura descendiendo barrancos y salvando obstáculos naturales mediante el uso de técnicas rappel, saltos al agua, nadar, etc…
Casas Rurales de Llanes Rutas a caballo Descripcion Para la realización de la ruta a caballo se dan unas explicaciones teóricas y una vuelta en