El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

Casas rurales en Asturias

Porrua

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, ubicado en el pueblo de Porrua y nos introduce en la forma de vida tradicional de la Asturias rural

Asimismo algunos oficios específicos de la región y otras más comunes pero prácticamente olvidados hoy en día.

 

¿ Te gustaria entrar en una casa asturiana, y conocer el modo de vida y las constumbres de los pueblos del Oriente de Asturias a finales del siglo XIX ?

 

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias en Porrua es el plan perfecto para Asturias con niños, porque es un museo pequeño pero divertido para un día de lluvia.

Hay servicio de visita guiada.

Excepto los martes, se realizan visitas guiadas a los diferentes espacios del museo, que se organizan a modo de vivienda o quintana en los que se reproducen diversos espacios domésticos y de artesania tradicionales.

Las casas que componen el Museo, que datan de los siglos XVIII y XIX y están dispuestas en dos pasillos paralelas de madera conectadas mediante un voladizo. En su interior se pueden visitar las estancias  tradicionales de la casa (vestíbulo o «astragal», cocina, sala, habitación, cuadra y llagar para sidra), Así como una serie de exposiciones dedicadas a la elaboración del queso y la mantequilla, la fabricación manual de tejas y ladrillos artesanales, textiles, ropa tradicional, taller de carpintería, talla de madera, lavanderías, vajillas, una colección de piezas de metal esmaltado y una exposición de documentos y fotografías relacionadas con el pueblo de Porrúa. A menudo se realizan exposiciones temporales.

Los edificios del Museo está en una propiedad de una hectárea de superficie acondicionada como un parque con árboles frutales y bosque. Entre los árboles hay un aguacate gigante traído de México y plantado en 1906. El primer aguacate registrado en España.

En conclusión, el plan perfecto para un día lluvioso en familia.

 

Nuestras casas  villadellanes   mantienen el aire típico del pueblo de Porrua para que disfrutes de unas vacaciones rurales.

 

Dirección
Barriu Llacín, s/n
33509 Porrúa
 
Teléfono
985 40 25 47
 
 

Horario

Museo

 

Temporada baja

Del 17 de enero al 15 de marzo -prorrogado por la alerta sanitaria 

  • De martes a sábados: de 11:00 a 13:30 h

Del 16 de marzo al 30 de junio y del 9 de septiembre al 15 de diciembre

  • De martes a jueves, domingos y festivos: de 11:00 a 13:30 h
  • Viernes y sábados: de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 h

Temporada alta

Del 1 de julio al 8 de septiembre

  • Abierto todos los días de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00

 Puente de diciembre

  • Días 6, 7 y 8: de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 h

 Semana Santa

  • De jueves a domingo: de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h
 

Tarifas

Consultar

 

Visita ordinaria

Entrada individual

  • adulta: 3 €
  • infantil: 2 € 

Grupos (a partir de 20 personas)

  • adulta: 2 €
  • infantil: 1,50 € 

 Los martes la entrada es gratuita 

Visitas escolares

Las visitas guiadas para el alumnado de centros educativos son concertadas previa cita.

  • Visita guiada (1 hora): 2´50 €
  • Visita guiada y Taller de tejeros (2 horas): 5 €
  • Visita a Mañanga (3 horas): 3 € 
 

Visitas guiadas al museo 

Las visitas guiadas son concertadas previa cita y se realizan para grupos formados por un mínimo de 15 personas.

  • adulta: 3 €
  • infantil: 2,50 €
 

Rutas por el territorio

  • Descubre Mañanga: visita guiada en grupo (3 horas): 5 € adulta; 3 € de 4 a  14 años. 
  • Porrúa y el agua: visita guiada en grupo (1h15′): 3€ adulta; 1€ de 4 a 14 años.
 
Tarifas

Como Llegar?

Ubicación

El museo se encuentra en Porrúa, a 5 km de Llanes, en la zona oriental de Asturias.

Al museo se accede desde una finca que se sitúa frente a la iglesia.

Coordenadas 43.412744, -4.802380

Coordenadas GPS

43.412744, -4.802380

 

Contacto

Manuel Huerdo

Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196

Puede calcular precios en