El Museo de la Enmigración

Casas rurales en Asturias

Fundación Archivo de Indianos de Colombres

El Museo de la Enmigración y Fundación Archivo de Indianos de Colombres, está situado en el municipio de Ribadedeva, en el Oriente de Asturias.

¿Conocéis las nombradas casas de indianos? ¿ Habéis oido hablar de los indianos ? El fenómeno de la emigración española y los españoles que decidieron marcharse hacer fortuna a América y lucharon por conseguir una vida mejor, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Seguro que habéis visto o habéis oido hablar de estas impresionantes casas de la costa asturiana. Hoy, nos vamos a una de ellas, un lugar que nos transporta a otra época.
 
La Casona Indiana de Iñigo Noriega, ubicada en Colombres, Ribadedeva, el pueblo más oriental de Asturias, es uno de los museos de la emigración más interesantes de toda la región.
 
Es una exposición con mucha historia sobre la emigración asturiana a América en la que se explica porque tanta gente decidió emigrar y cómo fue el regreso de los que volvieron. Un museo con mucho significado para tantas y tantas personas que tuvieron que ver como su familia y amigos se subían a un barco en busca de una vida más próspera.
 

Podéis ver la documentación necesaria para el viaje, los pasajes del barco, el ligero equipaje que llevaban, las asociaciones que formaban para ayudarse entre ellos, su vida en aquellos paíse. Todo está reflejado en forma de objetos de la época, documentos originales, fotografías y pinturas que nos ayudan a compreder la figura del indiano.

 
Es emocionante incluso para quienes hemos crecido escuchando historias de familiares a los que nunca hemos llegado a conocer porque hace años tuvieron que embarcarse en una aventura que no tuvo billete de vuelta.

Se trata de una Fundación Cultural Privada que tiene como objetivo promover, incentivar y promociodeb45d333d0414ba3de42155789fdb4anar las actividades dirigidas al establecimiento de un centro de estudio, investigación y documentación sobre el fenómeno de la emigración, que de lugar a una amplia base de datos, capaz, a su vez, de generar investigaciones de múltiple signo, relacionadas con la emigración a América durante los siglos XIX y XX,.

La fundación tiene dos áreas diferenciadas :

  • Archivo : Se trata de una biblioteca especializada en inmigración y un archivo que recoge informaciones de las casas regionales en América.
  • Museo de la emigración : En el museo se muestran objetos, cartas, fotografías o diferentes objetos relacionados con el fenómeno de la emigración.
 
Horario:
– Invierno (de octubre a mayo): de martes a sábado
: de 10 a 14 y de 16 a 19
h. Domingos: de 10 a 14 horas. LUNES CERRADO
– Verano (de junio a octubre): de martes a domingo:
de 11 a 14 y de 17 a 20
horas. LUNES CERRADO
Tarifas: Adulto: 4 €. Niños: 2 €. Grupos (+ 15 pax)
: 3 €.
Quinta Guadalupe s/n. 33590 Colombres (Ribadedeva)
Teléfono: 985 41 20 05

www.archivodeindianos.es

Horario

Museo

 
– Invierno (de octubre a mayo):
de martes a sábado: de 10 a 14 y de 16 a 19h.
Domingos: de 10 a 14 horas. LUNES CERRADO
– Verano (de junio a octubre): de martes a domingo:
de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. LUNES CERRADO

 

Tarifas

Consultar

 

General: Adultos 6€ y niños 3€.

Grupos: Adultos 4€ y niños 2€.

Tarifas

Como Llegar?

Ubicación

 

La Fundación Archivo de Indianos se encuentra en la localidad de Colombres, municipio de Ribadedeva, en el límite entre Asturias y Cantabria.

Coordenadas GPS

43374180/4.540221

Cómo llegar en autobús

A través de Alsa, consulta horarios y tarifas.

Contacto

Manuel Huerdo

Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196

Puede calcular precios en