La senda del oso

Casas rurales en Asturias

¿En que consiste la Senda del Oso?

La senda del oso (Asturias) es una senda para cicloturistas y caminantes que discurre por los concejos de Proza, Teverga, Quirós y santo Adriano, todos ellos en AsturiasSenda del Oso
 
La Senda del Oso es una antigua vía del tren minero, reconvertida en una Vía Verde . Actualmente, la Ruta del Oso es uno de los lugares más visitados de Asturias por parejas, grupos de amigos y, por supuesto, familias con niños. En otras palabras, son miles las personas que se acercan cada año a disfrutarla. Pero, ¿por qué? ¿Qué hace a la Senda del Oso tan especial?Primero, la Senda del Oso es Asturias en estado puro y una ruta apta para todos los públicos. Además, está ubicada en un enclave espectacular. A lo largo del recorrido atravesarás puentes, túneles y desfiladeros. Sin embargo, es su sencillo desnivel en sentido descendente lo que la ha hecho asequible a todo el mundo. Iniciando el recorrido en Entrago todo el camino es una suave y agradable bajada.Segundo, la Senda del Oso es una ruta lineal. No obstante, podrás adaptar la longitud a tus necesidades: desde una ruta sencilla de 2h a una jornada más deportiva de mayor duración y longitud.Tercero, a lo largo de la Senda del Oso pasarás por diferentes poblaciones donde encontrarás cafeterías, bares y restaurantes. Asimismo, si te gusta el plan de picnic, también encontrarás la posibilidad de pararte en uno de los merenderos de la Senda del Oso.

¿donde empezar la Senda del Oso?

Es importante aclarar primero que la Senda del Oso no es llana. Por este motivo, lo más habitual es empezar en Entrago, (la parte superior), de forma que todo el recorrido es en suave bajadaSenda del Oso

Existen diferentes empresas que alquilan bicicletas pero en nuestro caso elejimos  Teverastur

Un gran acierto  en alquilar en el punto más alto de la senda y de recoger en 3 posibles puntos. 

TeverAstur ofrece un transporte lanzadera que os lleva de regreso al inicio, servicio complementario al alquiler de la bici.

 

¿Cuanto mide la Senda del Oso?

En bici, desde Entrago hasta Buyera (16 km), en descenso, en un solo sentido y haciendo paradas para hacer fotos, se tarda una media de 2-3 horas. 

El mismo recorrido andando llevará unas 4 horas. Es muy importante tener presente que, debido a la normativa actual, el transporte lanzadera es exclusivo para aquellas personas que alquilan las bicis con TeverAstur. De no ser así, deberá recurrir al transporte público existente: autobús regular de línea o taxis.

elejimos  Teverastur

Un gran acierto  en alquilar en el punto más alto de la senda y de recoger en 3 posibles puntos. 

TeverAstur ofrece un transporte lanzadera que os lleva de regreso al inicio, servicio complementario al alquiler de la bici.

 

¿quien es Paca y Tola?

En la parte final del recorrido, se encuentra el recinto donde actualmente viven las osas Paca y Molina. En este recinto, desde el año 1996 han vivido juntas las famosas hermanas Paca y Tola.

Si quieres saber todo sobre su historia, te recomendamos que veas este video.

Paca y Tola

 

En 1989, un cazador furtivo mata a una osa, y cuando por la noche va a recoger su cadáver se encuentra con dos pequeños oseznos junto al cuerpo de madre. 

Estas dos ositas fueron llevadas a la casa del cazador furtivo y bautizadas como Selva y Charlie. Tiempo después, el furtivo empezaba a temer que fueran descubiertas en su propiedad, por lo que decide matar a las osas y comérselas.

El rescate: 

Entra en juego Agustín (Tolo), otro cazador que por casualidad se entera de las intenciones del furtivo y le convence para entregarlas de forma anónima al FAPAS (Fondo para la Protección de los animales Salvajes).

Tras una operación para recuperarlas digna de una película de cine, las dos ositas fueron trasladadas a una finca en Llanes y rebautizadas como Paca (la mujer que las atendió en Llanes) y Tola (en honor a Tolo, el cazador que ayudó en su rescate).

A partir de aquí empieza un viaje para ellas, pues de Llanes se las llevaron para Vic (Cataluña), posteriormente vivieron en El Hosquillo (Cuenca) hasta que se creó el recinto en la Senda del Oso y se quedaron definitivamente en lo que se llama Cercado del Monte Fernanchín. Tras unos años en este recinto situado a un lado de la Senda del Oso, pasan una temporada en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno mientras se arreglan las vallas del recinto de la Senda del Oso tras su rotura un desprendimiento.

Furaco y Molina

Hace unos años, se inicia un proceso para intentar que Paca y Tola tuvieran descendencia. El Gobierno de Asturias se pone en contacto con el Gobierno de Cantabria, y Miguel Ángel Revilla envía, desde Cabárceno, al oso Furaco. 

Se crea al otro lado de la Senda del Oso un recinto llano, con tres espacios independientes comunicados con puertas. Lo llamaron Cercado de Manejo, donde los cuidadores pudieran juntar y separar a los 3 osos de una forma más sencilla y segura.

Tras varios años de intentos fallidos, y contra todo pronóstico, en 2012 nace un osezno, pero nace muerto (muy probablemente debido a la avanzada edad de la osa). 

La vida continua y una de las hermanas, Tola, empieza a mostrar síntomas de vejez, hernias, problemas para caminar…

En enero de 2018, y con 29 años a sus espaldas, fallece Tola, dejando sola a su hermana Paca, pues el macho Furaco había sido devuelto a Cabárceno.

Entra en juego Molina, una osa que se despeña en el monte, es rescatada y llevada a una clínica veterinaria de Oviedo donde consiguen que se recupere. 

Esta osa es devuelta a la naturaleza para intentar su adaptación de nuevo a la vida salvaje, pero no es posible. Desde ese momento, vive en el Monte Fernanchín, en el recinto de semilibertad, donde si tienes suerte, puedes verla cuando pasas por delante del recinto en bicicleta al hacer la Senda del Oso.

Consultar

El Descenso en bici de la Senda del Oso con TeverAstur incluye: alquiler de la bicicleta + mapa + casco + asistencia técnica en ruta + transporte de regreso

Tarifas

Como Llegar?

Ubicación

 

DESDE OVIEDO:
Por la Autovía A-63, coger la salida de Trubia, y continuar por la AS-228, en Caranga de Abajo, girar a la derecha y continuar 8 km en dirección Puerto Ventana hasta llegar a Entrago(Teverga).

DESDE LEÓN:
Desde la Salida de Caldas de Luna de la Autopista del Huerna Oviedo-León, seguir en dirección Puerto Ventana. Una vez pasemos el puerto continuar dirección Oviedo hasta la localidad de Entrago(Teverga).

Contacto

Manuel Huerdo

Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196

Puede calcular precios en