Samoreli, Molin, Fuentica.

Casas rurales en Asturias

La travesía es quizás una de las mas bonitas de la zona, ya que además de tener bastante agua, es muy variada en cuanto a pasos y formaciones, contando con una zona de entrada algo estrecha y que quizás eche a muchos para atrás, como de varios rápeles, pasillos inundados, bonitas formaciones y unos Gours alucinantes.

 

La Cueva Samoreli-Rales es  una cueva creada por un río que emerge en la parte más alta de la cavidad. El canal principal pasa por el interior de la montaña para ir a dar a la fuente del pueblo, la fuente de agua de la fuentica  del mismo nombre.

A través de la cueva  se pueden encontrar varias entradas, hasta cuatro bocas que conducen al lecho del río, algunos de ellos realmente impresionante: la primera, la Cueva Samoreli y un pozo de quince metros en un desfondado meandro, que se convierte en una especie de hueco para abrir a pocos metros más adelante; la segunda, Pozo del Molino es la mas accesible de todas con cuarenta metros de diámetro y el mismo fondo  se convierte en un viaje en el tiempo Jurásico; La tercera entrada, Sin Nombre es muy pequeña en comparación con sus hermanas, desde el principio hasta el final es necesario ir gateando ; la última entrada, Cueva de la Fuentica, está dando acceso a la parte  baja.

El desarrollo de la cueva conduce oeste a este

La historia de esta cavidad tiene en los años setenta un estudio de la Universidad de Oxford que trabajó en Sistema Rales y llego a cartografiar todo su recorrido.

La exploraron a  la inversa ,desde  la boca conocida como La Fuentica Lo hicieron con escaleras, postes y así ayuda a superar las cascadas que ivan encontrando en su camino  para encontrar un pasaje estrecho que estaba  continuamente obstruido.

El asombro es increible al encontrar las grandes salas  que se esconden detrás de la entrada ,cascadas serpenteantes y zonas estrechas 

 

Para llegar a la Cueva de la Fuentica debe tomar la carretera AS-115 (localidad de Llanes), que une Posada con Los Picos de Europa, y por cierto en Rales las personas le  dan nombre al sistema de cavidades con el mismo nombre. El camino se toma al lado de la iglesia  Aquí  puede dejar el coche para empezar a caminarEn la parte superior de el camino , empezar a ver  un exuberante valle donde un arroyo  alimenta la cueva.

Durante todo el camino a nuestra derecha vemos una gran cantidad de rocas, que está por encima de la cueva, es una buena referencia para no perderse.

La entrada es fácil de encontrar, debido a sus dimensiones no deberían tener ningún problema. Nuestra idea era llegar a la parte final del rio  y llegar lo más cerca posible de la fuente de la aldea, pero tuvimos  que volver  después de que  las primeras galerías estaba inundadas. Dimos vueltas en el  pequeño laberinto que forman las galerías cerca de la entrada y el cambiamos de planes: volver a montar el río.

IMG 1026

Fuimos contra Corrente y se  puede avanzar cómodamente, una hermosa cueva bien elaborada por el agua hasta encontrar los primeros gours, de un considereble tamaño, que dan paso a pequeños estanques y se sube a un paseo en zigzag contra Corrente.

Toda esta galería llena de curvas, formaciones y agua que pueden pasar sin la necesidad de neopreno, pero teniendo un poco de cuidado  a no caer al agua 


El  Pozo del Molino, con una entrada espectacular. Se puede decir que ambas bocas pertenecen a la misma entrada, porque están conectados por una galería pequeña.

 

La otra parte de la cueva, que se puede acceder mediante el Pozo del Molino sin aparato vertical, y una de las mayores zonas de la cueva ; con una galería que a veces tiene unos veinte metros de ancho, seguimos río durante cincuenta metros hasta llegar a una curva que se hace más y más pequeña