Vibaño es un pueblo del concejo de Llanes, situado a 50 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-115. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una iglesia dedicada a San Pedro, de cuyo origen románico solamente conserva un alero lateral apoyado en canecillos con motivos antropomorfos y vegetales.
Vibaño es el primer pueblo de lo que en esta zona oriental conocemos como “el valle de Ardisana”.
Tomando como referencia la carretera que discurre entre Posada de LLanes y La Robellada, Vibaño se situaría aproximadamente a cuatro kilómetros de Posada.
Cuatro barrios forman dicho núcleo : Santoveña, Mediavilla, La Sertal y Las Riegas. Fuera de éste, formando pequeñas agrupaciones y caseríos están: La Herrería, Riofrío, Puentenuevo, Torrevega
Vibaño es un donde no llega el bullicio y las Madreñas de madera siguen estando en boga, el aire es puro y el monte se alza como un rascacielos pintado de verde. Su nombre no resuena en las guías de turismo, incluso puede pasar desapercibido en la carretera que lleva de Llanes a Cangas de Onís.
Recorrerlo es cuestión de minutos, pero disfrutar de su paz y de su aroma rural es un experiencia que pide prolongarse.
Vibaño es uno de esos lugares para pensar y descansar, el punto ideal del que partir hacia puntos de interés más populares, como Covadonga, los Picos de Europa, Posada o las playas de Barro o Niembro.
Se encuentra a tan sólo 20 minutos de Llanes y a 30 de Cangas de Onís. En sus alrededores se pueden realizar rutas a caballo, en quad o descensos en canoa. Es un escenario pintoresco con la esencia rural más pura del Concejo de Llanes.