Guía Turística de Llanes

Descubre la magía del Norte de España

Llanes, una joya escondida en la costa norte de España, es un destino que combina historia, naturaleza y gastronomía en un entorno inigualable. Si estás planeando una visita, esta guía turística de Llanes te llevará a través de sus principales atracciones.

1. El Casco Antiguo de Llanes Pasea por las calles empedradas del centro histórico de Llanes y descubre edificios emblemáticos como el Palacio de los Duques de Estrada, El Orfanato y la Basílica de Santa María o el Paseo San Pedro. No olvides visitar el puerto, donde las coloridas «Cubos de la Memoria» adornan las rocas.

2. Playas Llanes Paradisíacas

Llanes cuenta con más de 30 playas románticas. Playas urbanas céntricas como la Playa del Sablón, la Playa del Toro o la encantadora Playa de Puerto Chico. O las playas vírgenes, desde la tranquila playa de Gulpiyuri, una playa interior formada por la erosión, hasta la espectacular playa de Torimbia o la playa de Ballota, hay algo para todos los gustos.

3. Ruta de los Bufones Experimenta la fuerza de la naturaleza en los Bufones de Pría, donde el mar brama y lanza chorros de agua a través de grietas en los acantilados.

4. Gastronomía Asturiana Degusta la rica gastronomía de la región en los restaurantes locales. Desde la tradicional fabada asturiana hasta el fresco pescado del Cantábrico, tu paladar se deleitará con los sabores de Llanes, en los numerosos restaurantes y sidrerías en Llanes

5. Aventuras en los Picos de Europa A poca distancia de Llanes, los Picos de Europa ofrecen oportunidades para el senderismo, el ciclismo y la observación de la naturaleza en un paisaje montañoso impresionante.

6. Rutas Senderismo Llanes

  1. Ruta urbana del Paseo San Pedro
  2. Ruta de Los Resquilones
  3. Ruta de los Colores
  4. Ruta El Camin Encantau
  5. Ruta de Los Bufones de Pría
  6. Senda Costera (Playa gulpiyuri – playa Cuevas del Mar)

El Casco Antiguo de Llanes

Llanes un pintoresco pueblo costero situado en el norte de España es famoso no sólo por sus impresionantes playas y paisajes naturales, sino también por su rica historia y patrimonio. El corazón de esta historia se encuentra en la antigua ciudad de Llanes, donde el tiempo parece haberse detenido.
  • Arquitectura y Patrimonio. Mientras paseas por las estrechas calles adoquinadas del casco antiguo, te encontrarás con una serie de edificios históricos que reflejan la rica arquitectura medieval de la ciudad. Desde casas y palacios antiguos hasta iglesias y capillas, cada rincón cuenta una historia. Uno de los edificios más famosos es el Palacio de los Duques de Estrada, un imponente edificio que data del siglo XVII. No muy lejos se encuentra la Catedral de Santa María, con su impresionante y clara fachada gótica, testimonio del fervor religioso de la zona.
  • Murallas y Defensas. La antigua ciudad de Llanes está rodeada por partes de la antigua muralla defensiva que protegía la ciudad. Estas murallas fueron construidas en el siglo XIII, recordando la época en la que Llanes era una ciudad estratégica en la costa cantábrica. Aunque gran parte de la muralla ha desaparecido con el tiempo, aún son visibles algunos tramos y torres, como el Torreón del Castillo, que hoy sirve como centro cultural.
  • Vida y Cultura. A pesar de su rica historia, el casco antiguo de Llanes no es sólo un lugar del pasado. Las calles están llenas de vida con terrazas, bares y tiendas de productos locales. Las plazas son lugares de encuentro, donde locales y turistas disfrutan de la gastronomía asturiana y de la sidra, bebida tradicional de la región.

El Casco Antiguo de Llanes:

Un Viaje a través de la Historia

Palacio de Gastañaga

El Palacio de los Gastañaga, una joya arquitectónica en Llanes

El Palacio Gastañaga, también conocido como Casa Vieja de Ribeiro, se alza majestuoso en el cruce de la calle Mayor y la plaza de Santa Ana de Llanes.
Es un testimonio de la arquitectura medieval, y los edificios más antiguos datan del siglo XIV.
A pesar de los devastadores incendios que asolaron la ciudad en 1480 y 1509, este palacio sigue siendo uno de los pocos edificios de este tipo que sobreviven en Asturias y Llanes. La casa fue reconstruida en 1656 por Don Juan de Ribeiro y Posada, quien conservó dos frescos de la fachada, uno orientado a la calle Mayor y otro al puerto. Pero a lo largo de los siglos, el palacio ha sufrido numerosas restauraciones, especialmente en el siglo XVIII y principios del XIX, a las que se añadió una planta superior decorada con balcones y puertas, y también se añadió una nueva entrada.

Playas Paradisíacas

La Playa de Andrin es una de las joyas naturales de Llanes, en el Principado de Asturias.

 

Situada a poca distancia de Andrín y a pocos kilómetros de Llanes, esta playa se ha ganado el corazón de locales y turistas por su exquisita belleza y serenidad.

 

La playa se extiende a lo largo de unos 240 metros y está rodeada de majestuosos acantilados que protegen la playa y crean una atmósfera de privacidad. Estos escarpados acantilados verdes contrastan maravillosamente con el azul profundo del mar Cantábrico y la suave arena dorada, creando un paisaje digno de una postal.

 

El oleaje de la playa de Andrin es moderado, lo que la hace ideal para nadar, aunque también es muy popular entre los surfistas, especialmente cuando las condiciones son favorables.

 

Con la marea baja aparecen calas y piscinas naturales, perfectas para practicar snorkel y para los más pequeños de la familia.
Torimbia
Situada en el famoso municipio de Llanes en el Principado de Asturias, la Playa de Torimbia es una de las playas más naturales e impresionantes de la costa norte de España.

 

Este rincón salvaje del Mar Cantábrico fue creado para ser un refugio para quienes buscan tranquilidad, belleza y un contacto auténtico con la naturaleza.

 

La playa de Torimbia se extiende formando un arco de unos 500 metros de ancho, con una suave arena dorada que contrasta maravillosamente con las claras aguas azules del mar.

 

Rodeada de altos acantilados y verdes praderas, esta playa ofrece una vista impresionante que parece congelada en el tiempo.

 

Una de las características de Torimbia es su carácter natural y falta de urbanización. A pesar de su belleza, no ha sido invadida por grandes desarrollos turísticos, proporcionando una atmósfera de paz y aislamiento.

 

Esta característica la ha convertido en una de las playas nudistas más populares de Asturias.
Es la hermana más tranquila de la playa de Andrin. La Playa de Ballota  Separada únicamente por el Mirador de la Boriza, Ballota tiene aguas tranquilas con oleaje pequeño y arena blanca y suave. El complejo que forma con la Islote del Castro es de una belleza impresionante.

 

La característica especial de Ballota es que es un Bufón  poderoso que está activo en los días de oleaje. Con la marea alta, el arenal queda casi completamente cubierto, dando paso a una playa repleta de pozas y rocas.
 
No tiene muchas comodidades y fácil acceso.

La playa de Ballota tiene 350 metros de largo y aproximadamente 62 metros de ancho, y tiene una forma de concha casi perfecta. Las tasas medias de ocupación son medias/altas durante el verano. Playa semiurbana sin paseo marítimo, formada principalmente por pozas de agua dulce y arena blanca. Las condiciones normales del mar son fuertes olas y fuertes vientos, por lo que se requiere extremar la precaución.

 

Frente a ella se encuentra la pequeña isla conocida como Castro Ballota, su firma, una pequeña isla costera donde anidan gaviotas patiamarillas y petreles patiblancos.

Contacto

Manuel Huerdo

Puede contactar con nosotros en el telefono 617843196

Consulte nuestras ofertas